Los delitos ambientales son actividades humanas que
afectan al ambiente y recursos como el agua, el suelo,
el aire, la flora y la fauna silvestres.

HOY EXISTEN 3 DELITOS QUE
TIENEN UN MAYOR IMPACTO EN
LA AMAZONÍA PERUANA:

  • El tráfico ilegal de
    vida silvestre

    El tráfico
    ilegal de
    vida silvestre

  • La minería
    ilegal

    La
    minería
    ilegal

  • La
    tala ilegal

    La
    tala
    ilegal

CREATIVOS POR LA AMAZONÍA

TOMEMOS ACCIÓN EN
NUESTRO DÍA A DÍA:

  • No tengas
    mascotas
    silvestres.

  • Si vas a consumir madera u
    otros productos del bosque,
    elige responsablemente.

  • Solo compra
    oro de manera
    formal.

  • No compres artesanías o
    productos con partes de
    animales silvestres.

TU FIRMA PUEDE AYUDARNOS
A SALVAR LA AMAZONÍA.

FIRMA NUESTRA
PETICIÓN

AQUÍ

TU IDEA POR LA AMAZONÍA

DESAFÍO POR LA AMAZONÍA

  • ETAPA 1

    Demuestra que tu creatividad
    con propósito está a otro nivel
    y plásmalo, a tu manera, en una
    propuesta de diseño de mural.

    * Solo podrán participar estudiantes de
    Dirección y Diseño Gráfico y Diseño Gráfico

  • ETAPA 2

    Los 3 mejores diseños serán
    implementados, pintados en
    murales en diferentes puntos
    de Lima Metropolitana.

    * Todo será realizado con material
    eco-amigable

  • ETAPA 3

    Además, el público podrá
    interactuar con los murales
    ganadores gracias a la
    implementación de realidad
    aumentada
    , hechas por nuestros
    creativos de Animación Digital.

¿CÓMO
USO EL
FILTRO?

¿CÓMO USO EL FILTRO?

  • 1.

    Entra a nuestro perfil en Instagram y toca

  • 2.

    Elige el primer filtro y ¡listo! Con solo mover la cabeza, ya estás tomando
    acción por nuestra iniciativa y así generarás cambios positivos.

  • 3.

    No olvides etiquetar a nuestra cuenta @toulouselautrecperu.
    Difunde y muestra a todos que tú también eres parte del movimiento
    #CreativosxLaAmazonia.

CONOCE MÁS SOBRE EL IMPACTO DE
LOS DELITOS AMBIENTALES EN NUESTRA
AMAZONÍA EN CONSECUENCIAS.PE

Una iniciativa del proyecto Prevenir de USAID.

Infórmate, súmate
y comparte.

AYUDA
COMPARTIENDO