Volver a las publicaciones
15 Febrero

ChatGPT: el revolucionario chat  de inteligencia artificial

Novedades

Nos imaginábamos que los robots serían fríos, serios, aburridos e incapaces de inspirar humor o emoción.

La realidad no va a ser como nos la imaginábamos. ChatGPT es el primer paso hacia el J.A.R.V.I.S. de las películas de Iron Man: una IA a la que podemos pedirle una explicación y/o análisis sobre multitud de temas sobre los que haya datos públicamente disponibles. Y que, en lugar de elegir solo "la mejor respuesta" disponible en una web preexistente, como hace Google, puede, por el contrario, elaborar su propia respuesta.

¿Qué es ChatGPT?
Es un chatbot que utiliza inteligencia artificial (IA) para responder a consultas y requerimientos de textos. Puede desde comentar sobre el origen del planeta tierra hasta crear copys para tus publicaciones de redes sociales, lo interesante de esta herramienta es que sus respuestas se asemejan más al lenguaje humano que las otras. Sus respuestas se expresan de manera natural y con información tan exacta, que hace muy complicado distinguir que el texto ha sido generado por IA.

Puedes pedirle un número máximo de caracteres o palabras explicando sucesos históricos, personajes famosos, dispositivos tecnológicos. También, que te escriba estos textos de forma personalizada. Por ejemplo, que te haga un guión de YouTube o de TikTok para explicar estas cosas, que lo haga con un tono concreto como informal o más serio, o incluso que lo haga con las tonalidades de ciertas regiones.

imgen1

Aquí algunos ejemplos:

img4

img2

ChatGPT pasa el examen del MBA
La increíble habilidad de ChatGPT para asemejarse al razonamiento humano tuvo otra prueba de fuego. Esta vez Christian Terwiesch, profesor de gestión de operaciones en Wharton, en la Universidad de Pensilvania, le dio un pase a la IA para hacer un examen de MBA.
“Tiene habilidades extraordinarias para manejar los problemas con los que calificamos a nuestros estudiantes”. Sostuvo.

El estudio completo puedes leerlo aquí: https://mackinstitute.wharton.upenn.edu/wp-content/uploads/2023/01/Christian-Terwiesch-Chat-GTP.pdf 

¿Cómo acceder a este chatbot?

Lo único que tienes que hacer es entrar a su web oficial, que es https://chat.openai.com. La primera vez que entres tendrás que crearte una cuenta en la web de OpenAI, pero todo es completamente gratuito, y también el chat. Y una vez inicies sesión ya entrarás en el chat.

Pero ¿qué opinan los expertos de todo esto?

Carlos Fenollosa, jefe ejecutivo de Optimus Price, es de los expertos que lo ven con más optimismo. “Es capaz de hacer metarrazonamientos. Es decir, entiende por qué te está dando esa respuesta y no otra. Es la primera vez que lo veo en una IA”, señala.

Elena Álvarez Mellado, lingüista en la UNED. “Es impresionante la fluidez y la capacidad de articular frases y coherencia y su aparente capacidad de reproducir una habilidad lingüística que como humanos solo esperaríamos encontrar en otro humano”, dice. Luego le puso un par de retos. Primero sobre ambigüedad: “‘En una lista como el aceite de coco está hecho de coco, el aceite de oliva está hecho de oliva, ¿de qué está hecho el aceite de bebé?’ Nosotros sabemos que no está hecho de bebés. Respondió bien y daba incluso los ingredientes”, explica.

 

Marketing

 

mkte

 

Algunos datos se extrajeron de:

 

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: