
¿Alguna vez has sentido cómo una ciudad puede inspirarte con solo caminar por sus calles? El aniversario de Arequipa es mucho más que una fecha en el calendario: es una celebración donde la historia, la arquitectura y la creatividad se encuentran para honrar a la Ciudad Blanca. Cada 15 de agosto, arequipeños y visitantes se reúnen en actividades que incluyen desfiles, ferias, presentaciones artísticas y eventos culturales.
En este artículo conocerás cuándo se celebra, por qué Arequipa es considerada la ciudad más creativa del Perú, las principales actividades de la fecha y cómo esta conmemoración impulsa el talento local.
¿Cuándo es el aniversario de Arequipa?
El aniversario de Arequipa se celebra cada 15 de agosto, fecha en la que se recuerda su fundación española en 1540 por Garcí Manuel de Carbajal, bajo órdenes del conquistador Francisco Pizarro. Desde entonces, la ciudad ha sido reconocida por su arquitectura de sillar, su rica tradición cultural y su espíritu emprendedor.
Las celebraciones no se limitan a un solo día: a lo largo de agosto se organizan desfiles, ferias gastronómicas, presentaciones artísticas y eventos deportivos que involucran a toda la comunidad. Para los arequipeños, esta fecha no solo marca el nacimiento de la ciudad, sino también la oportunidad de reafirmar su identidad y orgullo local, compartiendo tradiciones y costumbres que han pasado de generación en generación.
Arequipa, la ciudad más creativa del Perú
Arequipa no solo destaca por su historia y belleza arquitectónica; también es reconocida como la ciudad más creativa del Perú. Este título se debe a la combinación única de su patrimonio cultural, la vitalidad de sus industrias creativas y la capacidad de su gente para innovar sin perder la conexión con sus raíces.
Su centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es un ejemplo de creatividad aplicada a la arquitectura, con construcciones de sillar que fusionan estilos europeos y andinos. Además, la ciudad alberga una activa comunidad de artistas, diseñadores, emprendedores y gestores culturales que desarrollan proyectos en música, arte, moda, gastronomía y tecnología.
En los últimos años, Arequipa ha fortalecido su ecosistema creativo con festivales, ferias de diseño, circuitos de arte y propuestas que impulsan la economía cultural. Esta mezcla de tradición e innovación ha convertido a la Ciudad Blanca en un referente nacional para quienes ven en la creatividad una herramienta de desarrollo y transformación social.
¿Cómo se celebra el aniversario de Arequipa? Conoce las actividades culturales
El aniversario de Arequipa es una de las celebraciones más completas del país, con eventos que se extienden durante todo agosto y parte de septiembre. La programación combina cultura, arte, deporte, emprendimiento y tradición, integrando a toda la comunidad.
Principales actividades y fechas:
- 11 de agosto: Premiación del Concurso Ruwaspay Yachasun Arequipa en el Teatro Arequepay. Inicio de la Expo MYPE 2025 en el Portal de la Municipalidad y de la Expo Artesanal Macroregional “El Arte de tus Manos” (del 11 al 16 de agosto en la calle San Agustín).
- 12 de agosto: Entrega de Distinciones por los 485 años de Arequipa y Paseo del Estandarte de la Ciudad por el Centro Histórico.
- 13 de agosto: Concurso de Poesía Loncca en la Universidad Católica de Santa María.
- 14 de agosto: Actos Centrales en la Plaza de Armas (9:00 a.m.), Entrada de Ccapo, presentación de la revista “Arequipa, una historia en diálogo” y Serenata a la Ciudad en la Plaza de Armas.
- 15 de agosto: Corso de la Amistad 2025, desfile principal por las calles del Centro Histórico.
- 17 de agosto: Festival de la Sarza de Sencca en Sachaca, Concurso de Peleas de Toros en el puente Fierro, Ascenso Motivacional al volcán Misti y competencia internacional de Sky Running desde Tiabaya.
- 18 y 19 de agosto: Funciones para escolares en distintos espacios culturales.
- 22 de agosto: Rally Premio Ciudad de Arequipa
- 23 de agosto: Concurso Nacional de Pintura Rápida en San Lázaro y Festival de Rock Characato de Oro en el Teatro Metropolitano.
- 26 de agosto: 2do Congreso Volcánico Outdoor y de Naturaleza / Gastronomía Volcánica en la Alianza Francesa.
- 29 de agosto: Presentación de Bandas Sinfónicas Escolares en la Plaza de Armas.
- 30 y 31 de agosto: Concurso de Caballo Peruano de Paso – Chilina y actividades del Día del Fan Arequipeño en el Teatro Metropolitano y parque Lambramani.
- 4 de octubre: Cierre con el Matrimonio Civil–Religioso Comunitario 2025.
Estas festividades no solo refuerzan el orgullo arequipeño, sino que también impulsan la economía local y proyectan a la ciudad como un referente cultural y creativo a nivel nacional.
Toulouse Lautrec en Arequipa: formando líderes creativos
Arequipa no solo es cuna de historia y tradición, también es un espacio fértil para la innovación y la creatividad. En este contexto, Toulouse Lautrec ha establecido una de sus sedes en la ciudad para ofrecer a los jóvenes arequipeños la oportunidad de formarse con un modelo educativo reconocido a nivel internacional: Toulouse Thinking, que combina creatividad, sostenibilidad y tecnología para resolver retos reales.
En nuestra sede Arequipa, los estudiantes participan en proyectos reales (TRAE), trabajando junto a empresas y organizaciones locales para desarrollar soluciones con impacto social, económico y medioambiental. Esto les permite graduarse con experiencia práctica y un portafolio profesional sólido.
Además, cuentan con acceso a mallas académicas alineadas a estándares globales, tecnología de vanguardia y actividades que conectan su talento con el ecosistema creativo local. De esta manera, pueden vivir de lo que aman sin salir de la Ciudad Blanca, contribuyendo a que Arequipa mantenga y potencie su título de la ciudad más creativa del Perú.