Volver a los blogs
27 Octubre 2025

Cortometraje “Ecos de una flor” participará en el Festival de Cine Infantil Churumbela 

Cortometraje “Ecos de una flor” participará en el Festival de Cine Infantil Churumbela

¿Cómo usamos la animación para visibilizar una realidad que no debe ignorarse? “Ecos de una flor”, cortometraje animado desarrollado por nuestros estudiantes de la carrera de Animación Digital, ha sido seleccionado para el Festival de Cine Infantil Churumbela en México, un reconocimiento que pone en vitrina voces jóvenes que dialogan con sensibilidad sobre la realidad.

Como institución, creemos en el poder de contar historias que transforman realidades. Por eso, “Ecos de una flor” no solo representa un logro para nuestros estudiantes; también refleja nuestra manera de aprender mediante proyectos reales, de trabajar en equipo y de llevar el talento peruano a escenarios internacionales. Acompáñanos a conocer el festival, la esencia del cortometraje y el camino que seguimos, desde la idea hasta la pantalla, para llegar hasta aquí.

¿Listos para crear animación con creatividad y propósito que transforme realidades?
En Toulouse Lautrec formamos talentos que investigan, producen y distribuyen cortometrajes como “Ecos de una flor”.

 

¿Qué es el Festival de Cine Infantil Churumbela?

Es un festival mexicano dedicado a acercar el cine al público infantil y familiar mediante proyecciones gratuitas, talleres y charlas formativas, tanto presenciales como en línea. Sus sedes principales son Ciudad de México y Yucatán (Mérida), y reúne cortometrajes y largometrajes de alcance nacional e internacional. Con esta selección, confirmamos que nuestros estudiantes comparten vitrina con proyectos de diversos países y ante públicos reales.

 

Ecos de una flor: un cortometraje con creatividad y propósito

En “Ecos de una flor” acompañamos la historia de una niña que enfrenta una visita inesperada que reabre recuerdos traumáticos; desde una mirada sensible, articulamos un relato sobre resiliencia, memoria y el derecho a la infancia. El propósito del corto es visibilizar una realidad social que no debe normalizarse y hacerlo desde el lenguaje de la animación como herramienta de reflexión. Esta obra, creada por nuestros estudiantes, nació en un entorno académico que fomenta investigar, idear, desarrollar y transferir el mensaje a públicos reales, siguiendo el enfoque Toulouse Thinking.

¿Qué es el Animation JAM? 

El Animation JAM es un evento interno donde nuestros estudiantes de Animación Digital se organizan en equipos para crear, en un reto intensivo de 48 horas, un cortometraje animado completo: desde la idea y el guión, pasando por storyboard y animatic, hasta animación y posproducción. Es aprendizaje basado en proyectos, con acompañamiento docente, trabajo colaborativo y enfoque en temas de impacto social y cultural.

 

Del Animation Jam a un festival internacional

Este cortometraje se gestó en nuestro evento interno llamado Animation Jam #8M, una edición vinculada al Día Internacional de la Mujer en la que 38 estudiantes de Animación Digital, en 48 horas, crearon 7 cortometrajes para visibilizar la violencia de género, la desigualdad y la experiencia de niñas y mujeres. “Ecos de una flor” obtuvo el primer lugar en esa jornada y accedió a una puesta en distribución internacional gratuita por tres meses (2026) a cargo de Caída Libre Producciones, un impulso que reforzó su camino hacia festivales como Churumbela.

 

Conoce al equipo creativo detrás de este proyecto

Alumnos a cargo del proyecto Ecos de una Flor

“Ecos de una flor” fue creado por estudiantes de la carrera de Animación Digital de Toulouse Lautrec, quienes lideraron el proceso desde la investigación hasta la postproducción, explorando datos, testimonios y narrativas sobre violencia y vulnerabilidad infantil. Luego idearon la historia, desarrollaron la animación y se prepararon para transmitir el mensaje al público.

El equipo del cortometraje está integrado por:

  • Nicolás Melgarejo
  • Astrid Chiara Quiroz Venegas
  • Jerilane Camili Simón Contreras
  • Erick Eduardo Barbarán Gil
  • Silvana Pierina Zegarra
  • G. Adonay Quispe Machaca
     

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: