Volver a los blogs
12 Septiembre 2025

Día internacional del crochet
El Día Internacional del Crochet se celebra cada 12 de septiembre para honrar el trabajo hecho a mano, la creatividad y la comunidad que lo practica. Aquí conocerás su origen y formas simples de celebrarlo en Perú.

El Día Internacional del Crochet se celebra cada 12 de septiembre para reconocer el valor del tejido hecho a mano y la comunidad que lo mantiene vivo. En este artículo encontrarás el origen de la efeméride (cómo la comunidad la impulsó desde 2007), qué es el crochet como técnica de tejido y por qué enamora, cómo celebrarlo en Perú con ideas prácticas (proyectos rápidos, retos y encuentros), y rutas de formación creativa relacionada para dar tu siguiente paso. 

¿Lista para tejer tu futuro?
En Toulouse Lautrec, la carrera de Diseño y Gestión de la Moda convierte tu pasión por el crochet en proyectos reales con propósito.

 

¿Cuándo es el Día Internacional del Crochet?

En 2025 la jornada cae el viernes 12 de septiembre. Esta celebración surgió en 2007 por iniciativa del artesano Jim “Jimbo” Price desde su blog Jimbo’s Front Porch, y desde entonces la comunidad del crochet la mantiene viva con encuentros, talleres y publicaciones alrededor del mundo.

 

¿Cuál es el origen del día mundial del Crochet?

La conmemoración es comunitaria y reciente: en 2007, el artesano Jim Price (“Jimbo”), autor del blog Jimbo’s Front Porch, propuso dedicar una jornada al crochet y fijó el 12 de septiembre como “International Crochet Day” para dar reconocimiento a este arte y a quienes lo practican. 

La motivación fue sencilla y humana: celebrar “lo bueno y lo amable” del hacer a mano y poner el foco en la comunidad, una intención que el propio Jimbo explica en su blog. 

Desde entonces, la fecha se difundió entre blogs y foros de tejido y se mantiene como una efeméride informal adoptada por crocheters en distintos países (no es una declaración oficial de organismos internacionales).

 

¿Qué es el crochet? La técnica de tejido hecho a mano que enamora

El crochet (también llamado ganchillo) es una técnica de tejido hecho a mano que usa una sola aguja con gancho para formar puntos a partir de bucles de hilo. A diferencia del tejido con dos agujas, aquí trabajas un punto activo a la vez, lo que facilita corregir errores, crear volúmenes (como amigurumi) y diseñar piezas muy personalizadas.

 

Formación creativa relacionada

Si este día te conectó con el valor del hecho a mano y sueñas con llevarlo a la moda, en Toulouse Lautrec puedes transformar esa chispa en proyectos reales estudiando la carrera de Diseño y Gestión de la Moda. Aquí desarrollarás mirada creativa y criterio técnico para concebir colecciones con propósito, entender materiales y procesos, y convertir una idea en producto que cuenta una historia (desde el boceto hasta la puesta en escena) siempre con enfoque en sostenibilidad y tendencias contemporáneas.
Toulouse Lautrec fue reconocida en el ranking WURI 2025 por su modelo educativo centrado en el estudiante y conectado con la industria. Ese mismo espíritu guía tu formación: aprender haciendo, construir portafolio y crear experiencias que te abran camino en el ecosistema de la moda. Si el crochet es tu punto de partida, aquí puede convertirse en lenguaje de diseño, emprendimiento y carrera. Vive de lo que amas

¿Quieres que tu creatividad sea tu trabajo?
Estudia Diseño y Gestión de la Moda en Toulouse Lautrec y construye un portafolio listo para la industria.

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: