
¿Sabías que existe un día dedicado exclusivamente a celebrar el poder de las ideas? El día mundial de la creatividad e innovación es una oportunidad para reconocer cuán importante es pensar diferente, imaginar nuevas soluciones y crear propuestas que transformen nuestro entorno. Esta fecha también invita a reflexionar sobre cómo la creatividad puede promover el desarrollo sostenible, generar oportunidades en distintas industrias y fomentar el pensamiento crítico desde la educación.
En este artículo conocerás por qué se conmemora esta fecha, su impacto en el aprendizaje, y cómo instituciones como Toulouse Lautrec están liderando el impulso creativo en el Perú.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Creatividad e Innovación?
Cada 21 de abril se celebra el día mundial de la creatividad e innovación para recordarnos la importancia de la creatividad como motor de cambio. Esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas para fomentar el pensamiento original y el uso de la imaginación como herramientas para resolver problemas globales.
La creatividad y la innovación no son exclusivas de artistas o inventores. Son herramientas esenciales en todos los campos: desde la educación hasta los negocios, el diseño, las artes y la tecnología. Celebrar este día es un llamado a mirar el mundo con otros ojos, transformar nuestras ideas en soluciones y promover una sociedad más consciente e inclusiva.
Toulouse Lautrec, 41 años comprometido con la educación creativa de calidad
Desde hace más de cuatro décadas, Toulouse Lautrec es líder en el Perú en la formación de profesionales creativos. Con 41 años de trayectoria, no solo enseñamos carreras vinculadas al diseño, comunicación y negocios, sino que formamos líderes capaces de transformar el mundo con ideas innovadoras que impactan tanto a nivel local como internacional.
Nuestra propuesta educativa se basa en el desarrollo de competencias reales para el mercado actual, fomentando una cultura de aprendizaje activo, colaborativo y centrado en la resolución creativa de problemas.
Carreras enfocadas en creatividad y diseño
Descubre las carreras creativas que te permitirán vivir de lo que amas:
- Dirección y Diseño Gráfico
- Dirección y Gestión de Proyectos Animados
- Dirección y Diseño Publicitario
- Dirección y Gestión de Proyectos de Videojuegos
- Diseño y Gestión de la Moda
- Arquitectura de Interiores
- Marketing Estratégico e Innovación
TRAE: formación con proyectos reales para empresas reales
Nuestra metodología educativa incluye las TRAE (Trabajos Reales Aplicados a Empresas), desarrolladas junto a la consultora InHaus. Estas tareas permiten que los estudiantes trabajen desde los primeros ciclos en proyectos reales con empresas del mercado peruano.
Con más de 2,000 TRAE realizadas, esta metodología conecta el aula con el mundo real, fortaleciendo la creatividad aplicada, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Además, permite a los estudiantes desarrollar soluciones que responden a las demandas de la industria actual.
Proyectos destacados de estudiantes
Nuestros alumnos han desarrollado soluciones innovadoras con impacto social, cultural y empresarial. Desde campañas de concientización ambiental hasta experiencias de marca para municipios y marcas nacionales, los proyectos destacan por su originalidad y ejecución profesional. A continuación, se destacan algunos de los más representativos:
- Defensoría Shihua: videojuego educativo que promueve la conservación del Amazonas, desarrollado en colaboración con la organización Arbio.
- Pijamas Felices: prendas terapéuticas diseñadas para niños con quemaduras, elaboradas con algodón pima orgánico y fibra de cobre, que facilitan la cicatrización y previenen infecciones.
- Wawa: muñeco interactivo destinado a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que ayuda en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales mediante expresiones faciales reconocibles.
- Iris: dispositivo wearable que permite a personas en situaciones de riesgo enviar alertas de emergencia con su ubicación en tiempo real, fortaleciendo la seguridad personal.
Estos proyectos reflejan el compromiso de Toulouse Lautrec con una educación que trasciende las aulas, preparando a sus estudiantes para enfrentar y resolver problemáticas reales con creatividad e innovación.
Metodología educativa basada en pensamiento creativo
El modelo "Toulouse Thinking" promueve la creatividad como herramienta fundamental para la innovación. Se basa en metodologías activas como el Design Thinking, el aprendizaje colaborativo y el enfoque multidisciplinario.
Este enfoque permite que los estudiantes desarrollen una mentalidad crítica, empática y orientada a la acción, alineada con los retos actuales del mundo profesional. La formación se adapta a las necesidades del calendario académico sin perder de vista los cambios del entorno global.
Actividades durante la semana de la creatividad en Toulouse Lautrec
Durante la Semana de la Creatividad, Toulouse Lautrec celebra el poder de las ideas con una agenda diversa de actividades que fomentan el aprendizaje, la inspiración y el intercambio creativo entre estudiantes, profesionales y líderes de la industria.
Lunes 21 de abril:
- Charla: Oportunidades educativas en Francia (Presencial en TLS 5:00 pm)
- Late Night Show Creativo “Vive de lo que amas” (Conversatorio virtual 6:00pm)
Martes 22 de abril:
- Taller: Dibujo al aire libre (Presencial en TLS 3:00 pm)
- Charla: IA generativa e innovación por Google (Virtual 7:00pm)
Miércoles 23 de abril:
- Taller: Branding personal con propósito (Presencial en TLS 3:00pm)
- Proyección: Ciclo de cortos animados (Alianza Francesa 5:00pm)
- Charla: La potencia de Gemini mediante Workspace por Google (Virtual 8:00pm)
Jueves 24 de abril:
- Taller: Logline - Cómo empezar un proyecto de animación poderoso (Presencial en TLS 3:00pm)
- Charla: Innovación en los negocios (Virtual 8pm)
Viernes 25 de abril:
- Taller: Moda sostenible y upcycling (Presencial en TLS 3:00pm)
- Proyección: Largometraje “El banquete”
Sábado 26 de abril:
- Taller: Ilustración digital con Unicornio Azul (Presencial en TLS 11:00am)
¿Por qué la creatividad es esencial en la educación de hoy?
Vivimos en un mundo cambiante, donde la creatividad es una de las habilidades más valoradas por las empresas y organizaciones. No se trata solo de "tener buenas ideas", sino de saber cómo aplicarlas, comunicarlas y convertirlas en soluciones reales. Hoy, más que nunca, necesitamos profesionales capaces de adaptarse, liderar procesos de cambio y aportar valor en un contexto global.
En la educación actual, fomentar la creatividad es clave para formar profesionales que se adapten, propongan y lideren el cambio. Toulouse Lautrec entiende esto, y por eso diseña su experiencia educativa en torno a la innovación constante, ayudando a transformar la forma en que los estudiantes enfrentan los retos del futuro.