Volver a los blogs
19 Agosto 2025

Día Mundial de la Fotografía 

dia mundial de la fotografía
Una fecha para celebrar el arte de capturar momentos y contar historias a través de imágenes.

¿Alguna vez te has detenido a pensar en cómo sería el mundo sin fotografías? El Día Mundial de la Fotografía se celebra cada 19 de agosto y nos recuerda la importancia de este arte que nos permite congelar instantes y revivirlos una y otra vez. Desde un retrato familiar hasta una imagen que cambia la historia, la fotografía nos conecta, nos inspira y nos ayuda a ver el mundo desde nuevas perspectivas.

¿Por qué se celebra el día mundial de la fotografía?

El Día Mundial de la Fotografía se celebra cada 19 de agosto en honor a un invento que cambió la forma en que vemos y recordamos el mundo: el daguerrotipo. Esta fue la primera técnica práctica para obtener una imagen fija a partir de la luz, desarrollada en 1839 por Louis Daguerre en Francia. Ese día, el gobierno francés anunció que el invento sería un regalo para toda la humanidad, sin patentes ni restricciones.

Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para rendir homenaje a todos los fotógrafos —profesionales y aficionados— y a la fotografía como medio de expresión, arte y memoria. Hoy en día, la celebración también invita a reflexionar sobre cómo las imágenes influyen en nuestra vida, desde la información que consumimos hasta los recuerdos que guardamos.

Breve historia de la fotografía y su evolución

La historia de la fotografía comienza mucho antes de las cámaras modernas. Sus raíces se encuentran en la cámara oscura, un dispositivo usado desde la antigüedad para proyectar imágenes a través de un pequeño orificio. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando se logró capturar esas imágenes de manera permanente.

En 1826, Joseph Nicéphore Niépce consiguió la primera fotografía conocida, usando una placa de estaño cubierta con betún. Poco después, Louis Daguerre perfeccionó el proceso con el daguerrotipo, que producía imágenes más claras y detalladas.

Durante el siglo XX, la fotografía se volvió más accesible gracias a las cámaras portátiles y el uso de películas en rollo. Esto permitió que millones de personas pudieran capturar sus momentos más importantes.

La llegada de la era digital en la década de 1990 marcó una revolución: las imágenes podían verse y editarse al instante, sin necesidad de revelar películas. Hoy, con los smartphones, la fotografía es parte de nuestra vida diaria, y nuevas tecnologías como los drones o la inteligencia artificial siguen ampliando sus posibilidades.

Estudiar fotografía profesionalmente en Perú

Si quieres que la fotografía sea más que un hobby, en Toulouse Lautrec puedes estudiar la carrera de Fotografía e Imagen Digital. Aquí aprenderás desde técnicas de iluminación, composición y edición, hasta el uso de tecnologías digitales que marcan tendencia en la industria.

Lo mejor es que ganarás experiencia desde los primeros ciclos gracias a los TRAE (Trabajos Reales Aplicados), donde trabajarás en proyectos con empresas reales y construirás un portafolio profesional.

Con un modelo educativo innovador reconocido en el ranking mundial WURI 2025, tendrás las herramientas para destacar en campos como publicidad, moda, periodismo, fotografía artística o audiovisual.

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: