Con el propósito de potenciar el impacto social del voluntariado mediante creatividad, tecnología y trabajo colaborativo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de su Dirección de Voluntariado, participó en el Business Challenge organizado por Toulouse Lautrec durante la Semana de la Innovación 2025.
En este contexto, equipos interdisciplinarios de diseño, comunicación y negocios de nuestra institución trabajaron en propuestas creativas para afrontar dos desafíos clave: mejorar la atención de consultas e inscripción en el Registro de Voluntariado, y articular la oferta y la demanda de acciones solidarias en todo el país. En este artículo te contamos todos los detalles de estas iniciativas con propósito.
¿De qué trata el evento Business Challenge durante la Semana de la Innovación?
La jornada se realizó del 20 al 24 de octubre en nuestra sede Chacarilla (Surco), donde estudiantes de distintas carreras trabajaron en soluciones creativas, aplicando nuestra metodología Toulouse Thinking para fortalecer los servicios del voluntariado a nivel nacional.
El propósito central fue potenciar el impacto social mediante creatividad, tecnología y trabajo colaborativo, en alianza con la Dirección de Voluntariado del MIMP. También participaron entidades como el MINAM y el BCP, reforzando así la articulación entre el sector público, privado y la academia.
Reto 1: mejorar la atención de consultas e inscripción al Registro de Voluntariado
El primer desafío se centró en agilizar y clarificar la atención ciudadana vinculada al Registro de Voluntariado resolviendo dudas frecuentes y orientar el proceso de inscripción con respuestas claras de manera empática.
- 1.er puesto: “Andrea Bot”, asistente virtual con aprendizaje continuo: El primer puesto lo obtuvo “Andrea Bot, asistente virtual de plataforma web con capacidad de aprendizaje continuo”, desarrollado por Janeth Cárdenas Guerra, Thiago Gonzáles Wong, Stephany Lara Ojeda, Nicole Melendez Cotrina y Andrea Rincón López.
- 2.º puesto: “Kit multimedia”, flujogramas informativos audiovisuales: El segundo puesto correspondió al “Kit multimedia, propuesta informativa audiovisual basada en flujogramas de atención”, creado por Angélica Asencio Nizama, Carla Bolaños, Allison Gomero Gutiérrez, Ana Méndez Manrique y Dayana Ramos Cangre.

Reto 2: articular oferta y demanda del voluntariado en el país
Consistió en crear una solución digital para articular la oferta y la demanda del voluntariado, conectando a personas voluntarias y organizaciones, con foco en poblaciones en situación de vulnerabilidad.
- 1.er puesto: “Volunty”, app móvil que conecta personas y organizaciones: Primer lugar: “Volunty, aplicación móvil que conecta personas y organizaciones de voluntariado”, que además promueve el crecimiento personal y emocional de los participantes. Integrantes: Valeria Cahuas Vergara, Alexander De La Cruz Mendoza, Priscilla Ariana Gutiérrez, Piero Mazzino Bustos y Milagros Zapata Albites.
- 2.º puesto: “Conectados”, app para enlazar necesidades y disponibilidad: Segundo lugar: “Conectados, app móvil que enlaza las necesidades de las organizaciones y la disponibilidad de personas voluntarias”, desarrollado por Lizeth Aponte Ramírez, Ronald Chávez Martel, Rubí Pariona Gómez, Ruth Velásquez Muñoz y Alison Vilchez Ramos.
Toulouse Lautrec: líder formando profesionales creativos que generan impacto en el mundo
En Toulouse Lautrec formamos profesionales desde hace más de 40 años con visión estratégica y actitud emprendedora. Nuestro modelo Toulouse Thinking te guía a investigar, idear, desarrollar y transferir proyectos que generen impacto social, económico y ambiental.
Desde los primeros ciclos desarrollarás soluciones innovadoras a problemas de empresas reales para llevar propuestas a implementación.
Además, nuestro enfoque ha sido reconocido por el Ranking Mundial de Innovación Universitaria WURI 2025: Top 55 global en Cultura y Valores y Top 96 en Espíritu Emprendedor.
Nosotros ponemos el método, los aliados y el entorno; tú pones el talento para transformar ideas en impacto.