Volver a los blogs
28 Agosto 2025

Día del Gamer en Perú y el mundo: Conoce el origen de esta celebración el 29 de agosto 

dia del gamer
El 29 de agosto es una fecha especial para quienes disfrutan los videojuegos. Una pausa sencilla para celebrar el día a tu ritmo: jugar, crear y compartir lo que aprendiste en el camino.

¿Qué te deja una partida de videojuego cuando apagas la pantalla: una idea, una amistad, una historia que quieres seguir?
El día del Gamer o día del videojuego es una fecha especial que invita a pausar y volver a lo que te mueve cuando juegas: la curiosidad, las ideas y las ganas de crear. Cada partida deja algo, una mecánica que te reta, una historia que te inspira, un equipo con el que aprendes, y este día es la excusa perfecta para compartir experiencias, probar algo nuevo y mirar el gaming como un espacio de creatividad e innovación.

En esta guía descubrirás qué significa, su origen y formas sencillas de vivirlo en Perú o cualquier parte del mundo; además, si lo tuyo va más allá de jugar, verás opciones para empezar en áreas especializadas en videojuegos sin perder la pasión.

 

¿Qué es el Día del Gamer?

Es una fecha que celebra la cultura de los videojuegos y a su comunidad. Más que un festejo formal, es un recordatorio de todo lo que el gaming aporta: imaginación, resolución de problemas, trabajo en equipo y constancia.
Puedes vivirlo como prefieras: retomando un juego que te marcó, organizando una partida cooperativa, creando un fanart, probando un editor de niveles o escribiendo sobre lo que aprendiste.

 

¿Cuándo se celebra el Día del Gamer en Perú y el mundo?

Se celebra el 29 de agosto, todos los años. Esa es la referencia tanto en Perú como en la mayoría de países. Muchas comunidades aprovechan la semana de la fecha para proponer retos, torneos amistosos o actividades simples que mantienen viva la conversación y el entusiasmo por jugar y crear.

¿Te imaginas guiando equipos y organizando cada etapa para que un juego avance con claridad?
Estudia Dirección y Gestión de Proyectos de Videojuegos en Toulouse Lautrec y desarrolla habilidades para planificar, coordinar y documentar proyectos reales.

 

Origen e historia

El 29 de agosto se adoptó en 2008 cuando tres revistas españolas de videojuegos (PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía) propusieron dedicar un día para visibilizar al gaming y su comunidad. Con el tiempo, la fecha se extendió a distintos países y medios como referencia del día del videojuego.

La elección no respondió a un hito técnico concreto (ni a un lanzamiento específico); fue una decisión editorial que terminó ganando tracción por su sencillez y por el valor cultural de los videojuegos.

 

Ideas para celebrar el Día del Gamer

29 de agosto dia del gamer - Toulouse Lautrec

  • Reto entre amigos: termina un nivel pendiente o arma un speedrun breve; comparte tu aprendizaje (qué mecánica te costó y cómo la resolviste).
  • Mini game jam casera: en 2–3 horas, crea un prototipo sencillo con una herramienta accesible (por ejemplo, motor visual o editor de niveles).
  • Partida colaborativa: organiza una sesión cooperativa y registra momentos de trabajo en equipo; luego edita un clip corto para redes.
  • Streaming solidario: transmite una hora y dona lo recaudado a una causa local; invita a la audiencia a dejar ideas para futuros desafíos.
  • Diario de jugador: escribe una página sobre el juego que más te inspiró y qué habilidad reforzó (creatividad, paciencia, pensamiento sistémico).
  • Explora tu ciudad: busca comunidades o clubes en línea y eventos pequeños por el día del gamer Perú; muchas tiendas y centros culturales activan dinámicas cercanas a esta fecha.

 

¿Qué estudiar si te apasionan los videojuegos?

En Toulouse Lautrec existen dos rutas, diferenciadas por nivel académico, para formarte en este campo:

  • Dirección y Gestión de Proyectos de Videojuegos (Carrera de bachiller): Esta carrera aborda de la idea al prototipo, producción, pruebas y publicación; coordinación de equipos y manejo de recursos y riesgos. Desarrollarás tu talento creativo para liderar etapas del desarrollo y documentarlas (GDD, roadmap), con base en producción ejecutiva, financiamiento y dirección de proyectos.
  • Diseño de Videojuegos y Entretenimiento Digital (Carrera técnica): Esta carrera se enfoca en el diseño y prototipado con motores 2D y 3D, la construcción de niveles y las primeras integraciones de arte, audio y programación. Aprenderás haciendo: proyectos reales con los que crearás varios prototipos y niveles para un portafolio inicial que evidencie tu proceso y la mejora en cada iteración.

 

Vive la experiencia en Toulouse Lautrec

Si quieres conocer cómo se aprende y se crea por dentro, puedes asistir a actividades abiertas pensadas para explorar carreras, resolver dudas y probar dinámicas de trabajo reales.

Explosión Creativa es una jornada de talleres vivenciales donde pones manos a la obra en proyectos cortos de creatividad e innovación. Se realiza de forma simultánea en las sedes de Chacarilla y Arequipa, y también en modalidad virtual, para que participes desde donde estés.

Además, hay visitas guiadas con asesoría personalizada en las tres sedes: Chacarilla, Javier Prado y Arequipa. Es una oportunidad para recorrer los espacios, conocer metodologías y recibir orientación sobre el plan de estudios y modalidades.

Respaldamos nuestra propuesta formativa con un logro reciente: WURI 2025 nos incluye entre las 100 mejores a nivel global, con Top 55 en “Cultura y Valores” y Top 96 en “Espíritu Emprendedor”, un reconocimiento internacional a nuestro modelo educativo orientado a creatividad, innovación e impacto.

 

Te puede interesar:

 

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: