Volver a los blogs
09 Agosto 2021

Los 10 mejores programas de edición de audio que puedes usar 

Comunicaciones

editores de audio
¡Estudia la carrera de comunicación audiovisual multimedia e innova en la forma de interactuar con los contenidos multimedia!

Ya sea para editar el audio de tus videos de YouTube, seguir un futuro esperanzador en la industria del cine, estudiar una carrera de comunicación audiovisual o solo para crear algunos tonos de llamada para tu celular, conocer algún tipo de software de edición de audio será de vital importancia. ¡En el siguiente artículo, te mostramos 10 programas de edición de audio!

 

Mejores editores de audio


1. Adobe Audition

Adobe Audition es fácilmente uno de los mejores software de edición de audio que puedes obtener. La aplicación viene con algunas características increíbles que se han perfeccionado con los muchos años de experiencia que el equipo de Adobe tiene en la creación de aplicaciones de gran alcance para usuarios profesionales. 

Algunas de las características de Audition son la edición y mezcla de varias pistas que sin duda harán tu experiencia de edición de audio mucho más fácil y eficiente. 

El software también viene con una característica llamada Auto Ducking que utiliza la tecnología de Adobe Sensei basada en IA para averiguar los lugares donde desearías bajar el volumen de una pista de fondo para que la voz y el habla suenen más claros, y para que realices tu trabajo con mayor facilidad.


2. Logic Pro X

logic pro x

Por supuesto que un artículo sobre aplicaciones creativas mencionará a Apple de una manera u otra. Logic Pro X ofrece algunas características increíblemente impresionantes, lo que la convierte en una increíble aplicación de edición de audio para editores principiantes y usuarios profesionales.

Logic Pro X viene con todas las características básicas que necesitarás en un editor de audio y también tiene funciones muy avanzadas, incluyendo la capacidad de coincidir automáticamente el tiempo de las diferentes pistas en un proyecto utilizando Smart Tempo.


3. Audacity

Audacity es gratuito y eso lo convierte en el software más fácilmente accesible para cualquiera que quiera empezar con la edición de audio. Tiene casi todas las características que necesitarás. 

Hay una gran cantidad de efectos incluyendo bajos, agudos, distorsión, eliminación de ruido y más. Además de eso, Audacity también ofrece herramientas de análisis como buscador de ritmo, buscador de silencio, buscador de sonido y más.

Para ser una aplicación gratuita que también es multiplataforma, Audacity sorprendentemente tiene muchas funciones. Cuenta con una herramienta envolvente, una herramienta de cambio de tiempo y más. 

Además, como la mayoría de los grandes programas de edición de audio, Audacity es compatible con casi todos los formatos de archivo de audio como MP3, WAV, AIFF, PCM, OGG Vorbis, FLAC, AC3, AMR, WMA, MP4, etc.


4. Reaper

Reaper es otro programa de audio que es increíblemente potente, tiene muchas características y es más asequible que algunas de las otras aplicaciones de la lista. Para empezar, Reaper es compatible con múltiples pistas y tiene un notable soporte multicanal con 64 canales en cada pista. 

De igual forma, ofrece la capacidad de grabar audio en archivos de audio mono, estéreo o incluso multicanal, junto con la capacidad de grabar en varios discos al mismo tiempo para la redundancia de datos, en caso lo desees.

Te puede interesar: ¿Qué es la preproducción audiovisual?


5. FL Studio

FL studio

Si estás buscando ser un artista de música electrónica (o incluso si estás buscando un software de edición de audio notable), definitivamente deberías probar FL Studio. Similar a otras estaciones de trabajo de audio digital (DAW) de primera categoría, FL Studio también admite la grabación de varias pistas, extensión del tiempo y cambio de tono. 

Viene con un mezclador que ofrece características como cadenas de efectos, automatización, compensación de retardos y más. Además, FL Studio incluye más de 80 complementos listos para usar, como complementos para manipulación de muestras, compresión, síntesis, etc. También hay una gran cantidad de instrumentos en FL Studio que puedes usar en tu pista. 


6. Ableton Live

Ableton Live es un nombre que es sinónimo de producción musical y eso es bastante obvio considerando la increíble cantidad de funciones que tiene. Para empezar, Ableton Live es compatible con audio ilimitado y pistas MIDI para que puedas agregar tantas capas de pistas en tu proyecto como necesites. 

Asimismo, es compatible con la captura MIDI, 256 canales de entrada mono y 256 canales de salida mono. De manera similar, obtienes hasta 70 GB de sonidos pregrabados que puedes utilizar en tus proyectos, 15 instrumentos de software y 46 efectos de audio.

 

7. Audio Cutter

Audio Cutter es una herramienta profesional en línea diseñada para quienes necesitan editar audio de forma rápida, sin complicaciones ni instalaciones. Desde cualquier navegador, permite cortar fragmentos, eliminar partes no deseadas y aplicar efectos como fundido de entrada o salida, todo con una interfaz limpia y muy fácil de usar. Es compatible con más de 300 formatos de archivo (MP3, WAV, FLAC, entre otros) y permite trabajar directamente desde Google Drive o Dropbox.

Aunque no es un editor multipista ni un DAW completo, Audio Cutter destaca por su eficiencia en tareas específicas, ideal para podcasters, creadores de contenido y profesionales que necesitan resultados inmediatos. Es una excelente opción para quienes priorizan agilidad, compatibilidad y simplicidad en sus procesos de edición sonora.

 

8. Ocenaudio

Ocenaudio es un editor de audio profesional que destaca por su equilibrio perfecto entre potencia y facilidad de uso. Pensado tanto para principiantes como para usuarios con experiencia, permite editar, cortar, aplicar efectos y analizar sonido con precisión, todo desde una interfaz intuitiva y en español. Es compatible con Windows, macOS y Linux, y soporta una amplia variedad de formatos, lo que lo convierte en una opción versátil para creadores de contenido, músicos y podcasters.

Entre sus funciones más valoradas están la edición en tiempo real, la vista espectral y el soporte para plugins VST, lo que permite ampliar su capacidad con efectos personalizados. A diferencia de otros editores más complejos, Ocenaudio no consume demasiados recursos, lo que garantiza un rendimiento fluido incluso en equipos modestos. Si buscas una herramienta profesional sin complicaciones, esta es una de las más recomendadas.

 

9. WavePad

WavePad es un editor de audio profesional muy completo que combina una interfaz amigable con funciones avanzadas de edición. Es ideal para usuarios que buscan un software potente pero accesible, ya sea para grabar voz, limpiar audios, mezclar pistas o aplicar efectos. Disponible para Windows, macOS, Android e iOS, permite trabajar desde cualquier dispositivo, lo que lo hace perfecto para podcasters, músicos independientes o editores freelance que valoran la flexibilidad.

Entre sus principales características se incluyen reducción de ruido, normalización, ecualizador gráfico, edición por lotes y compatibilidad con plugins VST. WavePad ofrece una versión gratuita para uso no comercial, con muchas funciones activas, y una versión de pago para proyectos profesionales. Es una excelente opción para quienes quieren comenzar con una herramienta gratuita y escalar hacia un entorno más profesional sin cambiar de software.

 

10. GarageBand

GarageBand es el editor de audio gratuito de Apple que ofrece herramientas profesionales en una interfaz simple e intuitiva. Exclusivo para macOS y iOS, permite grabar, editar, mezclar y producir audio con calidad de estudio, ideal para músicos, podcasters y creadores de contenido que usan el ecosistema Apple.

Incluye una amplia biblioteca de loops, instrumentos virtuales, efectos integrados y compatibilidad con plugins AU. Además, permite crear múltiples pistas, automatizar volúmenes y exportar proyectos con facilidad. Es una excelente opción para usuarios creativos que buscan potencia sin curva de aprendizaje.

Hasta este punto, te hemos mostrado 10 softwares de edición de audio. Ahora que ya conoces todos, ¿cuál te gustaría probar? Todas estas son opciones son fenomenales, pero al final del día es importante que tengas en cuenta qué software se adaptará mejor a tu estilo de trabajo. ¡Esperamos que esta información te haya resultado interesante y útil!

Si estás interesado en estudiar una carrera en Comunicación Audiovisual Multimedia, anímate a hacerlo en Toulouse Lautrec. Somos la primera escuela de educación superior licenciada por el MINEDU.


Traducido y adaptado de beebom.com
 

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: