Volver a los blogs
22 Julio 2025

Perú inspira creatividad: proyectos que nacen de nuestra cultura 

Perú inspira creatividad: proyectos que nacen de nuestra cultura
Conozcamos el poder de la creatividad que nace desde lo más profundo de nuestra identidad. En estas Fiestas Patrias, celebramos a jóvenes que, inspirados por el Perú, han transformado su pasión en proyectos culturales con impacto nacional e internacional.

¿Te has preguntado cómo la historia, los paisajes o las raíces culturales del Perú pueden convertirse en ideas que impacten al mundo? En Toulouse Lautrec, creemos que el Perú no solo es nuestro origen, sino también nuestra mayor fuente de inspiración.

Por eso, en estas Fiestas Patrias queremos rendir homenaje a quienes han sabido mirar dentro de su país para crear proyectos creativos con propósito: egresados y estudiantes que han revalorizado culturas originarias, rediseñado el patrimonio histórico y llevado nuestra identidad a escenarios globales.
Porque cuando estudias lo que amas, transformas tu vida… y también al Perú.

 

El Perú es nuestra mayor inspiración: creatividad con identidad cultural

En Toulouse Lautrec creemos que la creatividad es más poderosa cuando nace de lo que somos. Por eso, formamos líderes creativos que se inspiran en la historia, las tradiciones y la riqueza cultural del Perú para crear proyectos con impacto real.

A continuación, conoce tres historias que demuestran cómo nuestros estudiantes y egresados han convertido su identidad en una fuente de inspiración para transformar el país y proyectarlo al mundo.

Shipibo-Konibo: un pueblo que habla a través de la imagen

David Díaz - Proyecto Shipibo Konibo

David Díaz, egresado de la carrera de Fotografía e Imagen Digital de Toulouse Lautrec, encontró en sus raíces amazónicas la mayor fuente de inspiración para crear Retratos de mi sangre, un proyecto fotográfico que inició en 2022 y que ha recorrido el mundo visibilizando al pueblo Shipibo-Konibo.

Su obra, cargada de identidad, memoria y sensibilidad cultural, ha sido expuesta en ciudades como Nueva York, La Habana, Valencia, Budapest y próximamente París. A través de su lente, David construye un puente entre tradición y contemporaneidad, mostrando que el arte no solo puede contar historias, sino también preservar culturas vivas.

Lo que comenzó como una búsqueda personal de identidad se transformó en una causa: rescatar la voz de su pueblo y enseñarle a nuevas generaciones indígenas que la cámara también puede ser una herramienta de transformación. Porque cuando la creatividad nace del corazón del Perú, el mundo escucha.

Rediseñar el pasado: Huaca Pucllana, una identidad visual con legado

Rediseño Huaca Pucllana

Después de 15 años, el museo más visitado del Perú renovó su rostro gracias al talento de estudiantes de la carrera de Dirección y Diseño Gráfico de Toulouse Lautrec. A través de nuestra consultora académica Inhaus, Valeria Torres, Ángela Pérez, Brenda Huayanca y Jericó Dueñas asumieron el reto de rediseñar la identidad visual del Museo de Sitio Huaca Pucllana, fusionando diseño contemporáneo con patrimonio ancestral.

Inspirados en la arquitectura piramidal de la Cultura Lima y en la fauna marina representada en su iconografía, crearon un logotipo y un sistema visual que respeta el legado histórico y conecta con las nuevas generaciones.

Esta experiencia no solo potenció sus habilidades técnicas y profesionales, sino que también les permitió contribuir activamente a la difusión y valorización de una parte fundamental de la historia del Perú. Un proyecto que demuestra cómo la creatividad, guiada por la identidad cultural, puede generar impacto duradero.

Moda con esencia peruana: del sillar a la chacana

Tres egresadas de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de Toulouse Lautrec llevaron la identidad del Perú al escenario global del Global Shapers Annual Summit, evento oficial del Foro Económico Mundial en Suiza.

Camila Chunga, Samara García y Michel Luna diseñaron trajes inspirados en tres regiones del país: Lima, Cusco y Arequipa. Desde la Flor de Amancaes como símbolo de biodiversidad limeña, pasando por la Chacana que representa la cosmovisión andina, hasta el sillar blanco que da carácter a la arquitectura arequipeña. Cada prenda es un manifiesto visual de orgullo, historia y diversidad.

Estas creaciones no solo representaron a sus regiones, sino que posicionaron al Perú como un referente de creatividad con identidad. El proyecto reflejó cómo la moda puede ser una forma de activismo cultural, uniendo diseño, sostenibilidad y pertenencia territorial en una plataforma de impacto global.

 

Toulouse Lautrec: donde estudiar lo que amas genera impacto real en el Perú

En Toulouse Lautrec, creemos que el talento florece cuando se conecta con la pasión y la identidad. Nuestro modelo educativo, Toulouse Thinking, potencia esa conexión al formar líderes creativos capaces de transformar su entorno desde lo que aman.

Desde el primer ciclo, los estudiantes participan en proyectos reales con impacto social, cultural y económico. La creatividad no se queda en el aula: se proyecta en iniciativas que visibilizan culturas originarias, revalorizan el patrimonio, impulsan el emprendimiento y elevan el nombre del Perú en el mundo.

A través de nuestras carreras creativas y técnicas, nuestros estudiantes no solo adquieren habilidades, sino propósito. Porque estudiar lo que amas es solo el comienzo: lo verdaderamente valioso es cómo esa pasión puede contribuir a un país mejor.

 

Te puede interesar:

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: