Volver a los blogs
22 Julio 2025

¡Felices fiestas patrias, Perú! 

28 de julio - Fiestas Patrias Perú
Las Fiestas Patrias del Perú no solo marcan la independencia del país, también son una oportunidad para reconectar con nuestras raíces, nuestras tradiciones y con todo aquello que nos hace únicos. Este 28 y 29 de julio, celebremos con orgullo, ingenio y un profundo sentido de pertenencia.

Cada julio, el Perú se viste de rojo y blanco para conmemorar una de las fechas más importantes de su historia: su independencia. Las calles se llenan de colores patrios, los hogares se reúnen para compartir platos típicos, y los actos oficiales y culturales reflejan el espíritu de una nación orgullosa de su identidad. Pero más allá de los desfiles y la tradición, las Fiestas Patrias son también un momento para expresar nuestra creatividad, celebrar nuestras distintas regiones y fortalecer el lazo que nos une como peruanos.

En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre estas celebraciones: desde cuándo y por qué se celebran, hasta cómo vivirlas de forma única y auténtica, conectando con el arte, la cultura y tu propia pasión.

 

¿Sientes orgullo por tu país y quieres dejar huella con tu talento?
En Toulouse Lautrec puedes estudiar una carrera alineada con tu identidad y crear soluciones que transforman el Perú.

¿Qué celebramos el 28 de julio? Historia y significado

El 28 de julio es una fecha clave en la historia del Perú: ese día, en julio de 1821, el general José de San Martín proclamó la independencia del país desde el balcón de la Plaza Mayor de Lima, declarando la libertad del dominio español. Este acto marcó el inicio de una nueva etapa para el Perú, basada en los valores de soberanía, libertad y autodeterminación.

Pero más allá del acontecimiento histórico, lo que celebramos cada 28 de julio es el orgullo de ser peruanos. Es un momento para reforzar el sentido de pertenencia, valorar nuestras raíces y proyectar un futuro basado en el respeto a nuestra diversidad cultural. Desde las tradiciones locales en la sierra y la selva, hasta las costumbres de la costa peruana, cada rincón del país se une bajo una misma identidad nacional.

Las Fiestas Patrias son también una forma de conectar con lo que somos como sociedad: creativa, resiliente, emprendedora. Cada año, este aniversario nos recuerda que la independencia del Perú no es solo un hecho del pasado, sino un legado que se renueva con cada generación que elige hacer historia con talento, arte e innovación.

 

¿Cómo celebramos los peruanos las Fiestas Patrias en Lima y distintas regiones del país?

Celebraciones en Lima

En la capital, las celebraciones patrias comienzan con la tradicional Misa y Te Deum, seguida del acto central en la Plaza Mayor, donde el Presidente de la República brinda su Mensaje a la Nación. El 29 de julio, el protagonismo lo toma el gran desfile militar en la Avenida Brasil, una muestra de respeto a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que reúne a miles de asistentes.

Actividades culturales y creativas para todos los gustos

Durante estas fechas, Lima ofrece exposiciones de arte, ferias gastronómicas, y talleres creativos abiertos al público. Museos y centros culturales abren sus puertas con programación especial, fomentando el acceso a la cultura y el reencuentro con nuestra historia.

Celebraciones en otras regiones del Perú

Cada región celebra las Fiestas Patrias a su manera. En la sierra, hay desfiles escolares, danzas típicas y ferias; en la selva, rituales ancestrales y celebraciones comunitarias; y en la costa peruana, las familias se reúnen para compartir platos típicos en un ambiente de calidez y orgullo nacional. Todo el país se llena de banderas, música criolla y decoraciones con los colores patrios.

 

¿Dónde estudiar carreras creativas que conectan con la identidad nacional del Perú?

Si hay un momento ideal para reflexionar sobre quiénes somos como país y hacia dónde queremos ir, es durante las Fiestas Patrias. Y si tu pasión es crear, comunicar, diseñar o emprender con propósito, hay un lugar donde puedes transformar esa pasión en una carrera con impacto: Toulouse Lautrec.

Formamos líderes creativos que viven de lo que aman

Con más de 40 años de trayectoria, en Toulouse Lautrec inspiramos a nuestros estudiantes a diseñar su futuro, conectando su talento con los desafíos reales del mundo. A través de nuestro modelo educativo Toulouse Thinking, potenciamos habilidades estratégicas, tecnológicas, creativas y sostenibles que responden a las necesidades del Perú y del mundo.

Carreras alineadas con tu identidad y el futuro

Ofrecemos 22 carreras profesionales y técnicas en áreas como Publicidad y Marketing Digital, Arquitectura de Interiores, Diseño Gráfico, Animación Digital, Fotografía e Imagen Digital y muchas más. Todas ellas impulsan el desarrollo de una identidad nacional fuerte y creativa, con la capacidad de generar valor en múltiples industrias.

Estudia en Lima o Arequipa, presencial o virtual

Tenemos sedes en Chacarilla, Javier Prado y Arequipa, además de opciones semipresenciales y virtuales para que puedas estudiar desde donde estés. Y si vienes de ISUR, puedes continuar con una segunda carrera profesional y obtener el grado de bachiller equivalente al universitario.
Vive de lo que amas. Celebra tu identidad todos los días estudiando una carrera creativa en Toulouse Lautrec.

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: