

Suscríbete a nuestro blog
Recibe gratuitamente en tu correo todos nuestros artículos de diseño, comunicaciones y negocios e innovación.
¡Suscribirse!Algunas personas tienen un don para el diseño. Si decorar habitaciones y organizar los muebles te resulta fácil y divertido, ¡una carrera en diseño de interiores puede ser adecuada para ti! Pero antes de que empieces a soñar con remodelaciones de habitaciones, conoce qué hace un diseñador de interiores.
¿Qué hace un diseñador de interiores?

Los diseñadores de interiores trabajan para crear espacios atractivos, funcionales y seguros, satisfaciendo las necesidades específicas de cada cliente. Mediante el uso de muebles, paletas de colores y decoración funcional, los diseñadores de interiores pueden crear una variedad de espacios, desde salas de estar hermosas hasta oficinas funcionales.
Elementos como obras de arte, iluminación, tratamientos de ventanas y suelos deben trabajar juntos para contribuir a una mirada global que satisfaga las necesidades de un cliente.
Áreas de especialización
Ahora, veremos las áreas de especialización de los diseñadores de interiores:
1. Diseño corporativo
Los diseñadores corporativos crean una combinación de lugares de trabajo prácticos y profesionales y tratan de incorporar elementos de la marca de una empresa dentro de su diseño.
Trabajan en una variedad de entornos, desde oficinas muy pequeñas y empresas emergentes, hasta edificios corporativos muy grandes. Independientemente del tamaño y alcance del proyecto, su principal objetivo es crear un espacio eficiente y funcional.
2. Diseño de atención médica
Los diseñadores de atención médica planifican y renuevan consultorios médicos, consultorios dentales, centros de salud, clínicas y hogares de cuidado. Este tipo de diseñadores se especializan en el diseño basado en la evidencia.
Este diseño se definió por primera vez como «el intento deliberado de basar las decisiones de diseño en la mejor evidencia de investigación disponible» y que «un diseñador que se basa en la evidencia, junto con un cliente informado, toma decisiones basadas en la mejor información disponible de las evaluaciones de investigación y proyectos».
Disponer de estos datos e investigaciones ayuda a los diseñadores de interiores a planificar espacios positivos y acogedores para pacientes, residentes e instalaciones.
3. Diseño de cocinas y baños

Los diseñadores de cocinas y baños tratan todos los aspectos de la creación, remodelación o actualización del área de cocina y baño de la casa de un cliente. Poseen conocimientos especializados de armarios, accesorios, electrodomésticos, tubería, materiales de construcción y soluciones eléctricas para estas habitaciones específicas.
Los temas, colores, patrones y la distribución de la habitación se discuten con el cliente, lo que dará como resultado bocetos y dibujos basados en esas deliberaciones. Una vez que el proyecto ha comenzado, es responsabilidad del diseñador mantener todos los gastos dentro del presupuesto del cliente.
4. Diseño sostenible
El objetivo principal de un diseñador sostenible es utilizar productos que sean sostenibles y que tengan un bajo impacto ambiental para reducir el consumo de energía y los residuos, mejorar la calidad del aire interior, mejorar la eficiencia energética y del agua, y diseñar teniendo en cuenta el uso eficiente del espacio.
Los proyectos de diseño sostenible también se centran en equilibrar la estética y la funcionalidad con opciones que reduzcan el impacto ambiental.
5. Diseño universal
Los diseñadores universales renuevan espacios y entornos existentes para hacerlos más accesibles. El arquitecto Ronald Mace acuñó el término «diseño universal» para describir el concepto de diseñar todos los productos y las zonas edificadas, de tal forma que sean estéticos y utilizables en la mayor medida posible por todos, independientemente de su edad, capacidad o estatus en la vida.
Este diseño se utiliza principalmente para crear áreas funcionales para los ancianos y para las personas con necesidades especiales. Las entradas sin escalones, o autobuses de tránsito de piso bajo que se «arrodillan» (llevan su extremo delantero al nivel del suelo) o están equipados con rampas ayudan a los que tienen dificultades para subir a un autobús.
Estos diseños universales no solo son beneficiosos para los ancianos o para las personas con necesidades especiales, sino también para muchos otros (como alguien empujando un cochecito de bebé).
Te puede interesar: ¿Qué necesitas saber para crear un videojuego?
Responsabilidades de los diseñadores de interiores
- Promocionar nuevos proyectos
- Participar en las licitaciones de nuevos proyectos
- Sentarse con los clientes para identificar las metas del proyecto
- Visualizar cómo se usarán los espacios
- Dibujar planes de diseño
- Elegir materiales y mobiliario
- Realizar pedidos de materiales y mobiliario
- Generar calendarios de trabajo
- Estimar los costos de los proyectos
- Supervisar la construcción e instalación del proyecto
- Coordinar con los contratistas con respecto a los planes y especificaciones
- Coordinar con electricistas, pintores, plomeros y otros profesionales
- Asegurarse de que el cliente está satisfecho después de concluir el proyecto
Hasta este punto, hemos visto las funciones de un diseñador de interiores. Dicho profesional trabaja con los clientes para crear habitaciones y espacios estéticamente agradables. ¡Esperamos que esta información te haya resultado interesante y útil!
Si estás interesado en estudiar una carrera en Diseño de Interiores, anímate a hacerlo en Toulouse Lautrec. Somos la primera escuela de educación superior licenciada por el MINEDU.
Traducido y adaptado de careerexplorer.com