
- Lizeth Atoccsa fue premiada como Creadora de Contenido Peruana 2025, imponiéndose a referentes como Nelly Rossinelli, Jorge Ramírez y Paola Gallegos.
- En su novena edición, el festival recibió más de 1000 proyectos de países de América, Europa y Asia.
Lima Web Fest, el festival peruano más importante de entretenimiento digital y pionero en la región, este año con el auspicio nominal del Ministerio de Cultura, celebró su novena edición, premiando a las producciones más innovadoras creadas para plataformas digitales y destacando el talento de los principales creadores de contenido del país.
En esta edición, Lizeth Atoccsa fue premiada como Creadora de Contenido Peruana 2025 gracias a sus miles de seguidores. La joven influencer, conocida también como becaria destacada, se impuso frente a competidores como Nelly Rossinelli, Jorge Ramírez y Paola Gallegos, consolidándose como referente en la escena digital nacional.
El festival, organizado por la escuela superior Toulouse Lautrec, se ha convertido en un espacio de encuentro, inspiración y proyección internacional para creadores de contenido, profesionales de la industria audiovisual y nuevas audiencias digitales. Más de 1200 producciones fueron presentadas y las seleccionadas por su creatividad y calidad técnica, fueron evaluados rigurosamente por un jurado nacional e internacional especialista en esta industria.
“Cada año, Lima Web Fest crece en alcance y participación, demostrando que el talento peruano y latinoamericano está a la altura de las grandes producciones del mundo. Este 2025 hemos recibido más de mil proyectos provenientes de países como Canadá, Polonia, Brasil, España, Alemania, Irán, Francia y Argentina; lo que refleja la proyección internacional del festival”, señaló Marianella Hernández, directora académica de Comunicaciones de Toulouse Lautrec.
Previo a la gala de premiación, el Lima Web Fest ofreció un completo programa académico con conferencias, proyecciones y charlas magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron tendencias y reflexiones sobre cine, producción y distribución audiovisual. Además, se presentó una muestra de cortometrajes en colaboración con Francia como país invitado.
Durante la ceremonia final, que reunió a reconocidos creadores de contenido, directores, influencers y representantes de la industria, se anunciaron los ganadores de las distintas categorías del concurso. Conoce los proyectos y creadores de contenido ganadores:
Series Web
- Mejor Serie (votación online): Emoliente TV - Perú.
- Mejor Serie Web del Año: Mirror - Polonia.
- Mejor Director: Morgan Ermter - Canadá.
- Mejor Dirección de Arte: Queen Lear- Brasil.
- Mejor Interpretación Masculina: Federico Lehmann - Argentina.
- Mejor Interpretación Femenina: Lauren Collins - Polonia.
- Mejor Edición y Post Producción: Iluminagents season 2 - Canadá.
Videojuegos
- Mejor Videojuego: Faithfall - Perú.
Animación
- Mejor Video Animado: Sana - Perú.
Talento Creativo
- Mejor Short Film: Tinta sobre la piel - Perú.
- Mejor Podcast: Ojo Delator - Perú.
- Mejor Producto Transmedia: Desbordados - Perú.
- Mejor Talento Creativo Peruano: Emoliente TV - Perú.
Creadores de contenido digital
- Mejor Contenido Deportivo: A Presión.
- Mejor Contenido de Noticias: La Encerrona.
- Mejor Contenido Cultural: Aldo Bartra.
- Mejor Contenido Tecnológico: Diego Quiroz.
- Creadora de Contenido Peruana 2025: Lizeth Atoccsa.
Durante la ceremonia final, que reunió a creadores de contenido, directores, influencers y representantes de la industria, se hizo un reconocimiento especial a Christian Palomino, conocido como “el chico de las noticias”. La distinción le fue otorgada por sus logros, su estilo fresco y cercano para informar sobre los principales acontecimientos de la agenda nacional. Él se suma a la lista de reconocidos artistas y creadores distinguidos en ediciones anteriores, entre los que figuran Luis Ángel Pinasco, Guillermo Rossini, Regina Alcover, Osvaldo Cattone, Yvonne Frayssinet, Rayo en la Botella, José Antonio Portugal y Ozzie Moreno Risso.