
La publicidad ya no es la misma. Hoy las marcas conversan con sus audiencias en TikTok, Instagram, Twitch o YouTube; los anuncios dejaron de ser unidireccionales y se transformaron en experiencias interactivas. En este contexto, la carrera de Publicidad y Marketing Digital de Toulouse Lautrec se presenta como una de las más prometedoras y demandadas del mercado peruano.
El perfil del nuevo publicista
Quien decide estudiar esta carrera debe reunir cualidades esenciales: creatividad, curiosidad por las tendencias, pasión por la comunicación y afinidad con la tecnología. El publicista de hoy no solo diseña ideas, también analiza datos, entiende audiencias y conecta marcas con personas de manera auténtica.
La alta demanda laboral
Se estima que para 2025 los medios digitales concentrarán alrededor del 48 % de la inversión publicitaria global, consolidándose como líderes en las estrategias de comunicación. El Perú ya sigue esta tendencia: las empresas invierten cada vez más en lo digital y buscan perfiles que dominen tanto la estrategia como las herramientas tecnológicas.
Un dato clave: el 41 % de las áreas de marketing en empresas peruanas demanda perfiles con competencias digitales específicas (fuente: Mercado Negro). Sin embargo, la oferta de talento aún no cubre esa necesidad, lo que convierte a la carrera en una gran oportunidad laboral.
Especialidades con futuro
El campo de la publicidad es amplio: creatividad, dirección de arte, gestión de medios digitales, análisis de data, marketing de contenidos, storytelling y experiencias inmersivas. El mercado laboral busca publicistas versátiles, creativos con visión estratégica y estrategas capaces de innovar con creatividad.
El reto es grande: el 75 % de las empresas declara dificultades para cubrir vacantes digitales. Esto confirma la urgencia de elegir con conciencia programas académicos que preparen a los futuros egresados para liderar los cambios.
La evolución de las campañas
Hoy las campañas ya no interrumpen: conversan, entretienen y generan interacción. Las marcas entienden que deben hablar el mismo idioma que sus audiencias y adaptarse a formatos ágiles y visuales como reels, stories, transmisiones en vivo o experiencias inmersivas.
El éxito de una campaña depende de su autenticidad y relevancia: cuando no parece un anuncio, sino una historia que conecta emocionalmente. En redes sociales, gana la marca que inspira, soluciona y genera conversación.
¿Y si quiero emprender una agencia?
Emprender es una aspiración frecuente en la carrera. El mejor momento para hacerlo es cuando ya se cuenta con experiencia práctica, conocimiento del mercado y una propuesta clara de valor. No basta con creatividad: también hacen falta gestión, visión de negocio y un portafolio sólido.
Para destacar, una nueva agencia debe diferenciarse con innovación, integrar tecnologías como IA o analítica de datos, y comprender a fondo a sus audiencias. Además, debe cultivar una identidad auténtica y resultados medibles que demuestren impacto real.
Retos de los egresados
El principal desafío de quienes egresan es adaptarse a la velocidad del cambio tecnológico. La publicidad evoluciona al ritmo de la inteligencia artificial, la analítica de datos y las experiencias inmersivas, por lo que la actualización constante ya no es opcional, sino una necesidad.
El segundo gran reto es diferenciarse en un mercado competitivo. Para ello, contar con un portafolio sólido, proyectos aplicados a marcas reales y una red de contactos activa es fundamental para abrirse camino.
La propuesta de Toulouse Lautrec
En Toulouse Lautrec formamos publicistas y especialistas en marketing digital con visión estratégica, tecnológica y creativa. Nuestro enfoque práctico y en contacto directo con la industria asegura que los egresados estén preparados para responder a las demandas actuales y liderar la publicidad del futuro.
Además, la flexibilidad de nuestros programas presenciales, semipresenciales y virtuales nos permite llegar a estudiantes de todas las regiones del país, abriendo las puertas a una formación de calidad alineada a las nuevas tendencias del mercado.