Volver a las noticias
01 Septiembre 2025

Patrimonio Game Jam: videojuego inspirado en la cultura Paracas gana concurso nacional 

Patrimonio Game Jam - videojuego inspirado en la cultura Paracas gana concurso nacional
  • El proyecto triunfador, El último viaje, trata sobre la elaboración de fardos funerarios.
  • Uno de los videojuegos que resaltó durante la competencia y formó parte de los diez finalistas fue Hampiq Ñam, inspirado en el ritual del ayahuasca.

La cultura Paracas es la protagonista del videojuego ganador de Patrimonio Game Jam, concurso realizado por el Ministerio de Cultura del Perú y la Compañías de Videojuegos Asociadas del Perú (CVA). El contenido, titulado El último viaje, fue creado por Percy Castañeda Baltazar, egresado de la carrera de Videojuegos y Entretenimiento Digital de la Escuela Superior Toulouse Lautrec, y un equipo formado por Valeria Kohatsu, Elías Calle, Gabriela Moore y Francisco Fabian.

El videojuego, que se consagró como el mejor en esta competencia —que desafía a jóvenes desarrolladores a crear videojuegos en solo diez días con una temática centrada en el patrimonio cultural inmaterial del país—, trata sobre la elaboración de fardos funerarios de la cultura Paracas y cuenta la historia entre un maestro y su discípulo.

“A partir de la temática del concurso, estuvimos investigando diferentes rituales que se hacen y hacían en el Perú. Entre ellos, nos llamó la atención el proceso de sepultura de la cultura Paracas y así, tras obtener información, decidimos hacer el juego sobre la base de este ritual, como una forma de representación de la cultura peruana”, detalla Castañeda.

Para realizar El último viaje, el equipo de creadores emprendió un periodo de planificación de dos días y luego desarrolló el videojuego en diez jornadas. Luego de un trabajo arduo, en el que se combinaron tecnología, creatividad y cultura, Castañeda y su equipo están felices de haber alcanzado el objetivo de llevarse el primer lugar.

 

Juego sobre el ritual del ayahuasca entre los diez finalistas

Otro videojuego que destacó en esta edición de Patrimonio Game Jam fue Hampiq Ñam, contenido desarrollado por estudiantes y un profesor de la Escuela Superior Toulouse Lautrec. El trabajo fue creado por Piero Mazzino (alumno de Dirección y gestión de proyecto de videojuegos), Haruo Watanabe (estudiante de Diseño de videojuegos y entretenimiento digital), Alison Pari (alumna de Animación digital), Francis Pérez (docente y egresado de Diseño de videojuegos y entretenimiento digital) y Erick Watanabe (programador principal); y fue ubicado dentro de los diez videojuegos finalistas del concurso.

Ganadores del premio

Hampiq Ñam es un juego en el que acompañas a Churi, un joven de 18 años, que busca convertirse en chamán para así mantener vivo el legado de su pueblo. Usando la ayahuasca como guía, emprende un camino de descubrimiento por algunos de los rituales más ancestrales del Perú como la Pachamama y el Inti Raymi. “Nos inspiramos en las historias de los rituales y anécdotas de personas que han tenido la experiencia de participar en estas ceremonias y de cómo se suele entrar en un viaje de autodescubrimiento por medio de esta planta”, explica el equipo.

Según los creadores de Hampiq Ñam, eventos como Patrimonio Game Jam son una gran oportunidad para volver a encontrarnos con nuestra cultura y, a la vez, para demostrar que los videojuegos también sirven para algo más que entretener: son una forma de promover, conocer, compartir e incluso aprender.

Estas experiencias demuestran que el talento de nuestros estudiantes puede transformar la riqueza cultural del Perú en experiencias interactivas que contribuyen a preservar y difundir nuestra identidad. Nuestro modelo educativo Toulouse Thinking los expone a retos reales como este, donde no solo ponen a prueba sus habilidades técnicas y creativas, sino que también descubren cómo vivir de lo que aman”, sostiene Renzo Guido, coordinador de carreras digitales de Toulouse  Lautrec.

Los dos videojuegos se pueden descargar totalmente gratis, para Windows, desde la página de itch.io. Solo tienen que buscar Hampiq Ñam.

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: