

Suscríbete a nuestro blog
Recibe gratuitamente en tu correo todos nuestros artículos de diseño, comunicaciones y negocios e innovación.
¡Suscribirse!De la mano de los diseñadores más icónicos como: Roberto Cavalli, Dolce & Gabbana, Gucci, Bvlgari, Versace, Louis Vuitton, Miu Miu, Moschino, entre otros, repasamos los looks más impactantes de los invitados a la gala celebrada en el recinto Crypto Arena de Los Ángeles y junto a nuestra docente Svieta Cabrera de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda, concluímos que la moda ya no es solo vestirse bien, bonito y elegante, sino una forma de expresión en todos los sentidos, usar ropa que nos represente y nos haga sentir cómodos será la diferencia entre estar bien vestido o no.
Atrás quedaron los límites para combinar prendas, colores, los clichés de no usar “brillos de día, negro solo en la noche, falda solo si eres mujer", nos comenta Svieta.
Color a toda luz sin importar tu talla
Lizzo lo hizo una vez más, demostrando que el temor por el color y el volumen son cosa del pasado. Estuvo espectacular de la mano de Dolce & Gabbana.
¿Los brillos solo son para las chicas?
Ya estamos acostumbrados a los looks irreverentes del cantante masculino del momento Harry Styles quien obtuvo el galardón al Mejor Álbum del Año. La noche del domingo 5 de febrero lució un enterizo de Egonlab cubierto en cristales de Swarovski.
¿Elegante o divertido? No es necesario elegir solo uno.
El cantante puertorriqueño se hizo con el galardón de Mejor álbum de música urbana por su trabajo Un verano sin ti. Estuvo impecable en su estilo minimalista noventero, un conjunto sastre acompañado de una clásica camisa blanca que combinó (como buen cool kid de los 90) con una gorra hacia atrás.
Es que vestirse bien no implica abandonar tu esencia, por el contrario, adaptar la moda a ti.
La cultura de la moda irreverente se abrió pasó y no hay vuelta atrás, lo aplican los famosos de todo el mundo y también las personas de a pie y Perú no es ajeno a esta revolución. Nuestra docente Svieta Cabrera de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda, nos explica cómo ve esta tendencia en los alumnos de la carrera. “Nuestros estudiantes, desde el módulo 1 de la carrera de Diseño y Gestión de la moda, específicamente con los conocimientos que brinda el curso Taller de diseño conceptual, son capaces de crear prendas originales en base a un concepto disruptivo, como por ejemplo la colección Industrial Garden de nuestro estudiante Viviano Alejandro que tiene el propósito de transmitir formalidad y fuerza junto a una sensación “adorable” pero nada infantil.
Asimismo, en los siguientes módulos en los cursos de experimentación e investigación 1 y 2, como también el curso de experimentación digital, nuestros estudiantes perfeccionan la conceptualización empleando el Toulouse Thinking y herramientas abiertas de diseño como también el manejo adecuado de materiales, esto con el objetivo de salir de la caja y crear indumentaria sin limitaciones haciendo uso de su creatividad, sumando a ello la experimentación guiada por nuestros docentes y el empleo de herramientas digitales para obtener un producto disruptivo y netamente original.”
Este es otro claro ejemplo de irreverencia en la concepción y producción de prendas, un proyecto de las estudiantes: Camila Rafaile, Vanessa Frey y María Rojas, aplicando el corte láser y aplicación impresa en 3D en la pechera del conjunto, resultado del curso Experimentación digital.
¿Amas la moda? Ven a Toulouse y aprende todo lo que hay que saber de ella en nuestra carrera de Diseño y Gestión de la Moda.