

Suscríbete a nuestro blog
Recibe gratuitamente en tu correo todos nuestros artículos de diseño, comunicaciones y negocios e innovación.
¡Suscribirse!La carrera de arquitectura de interiores se basa en la resolución de problemas estructurales, el diseño creativo de edificios y la funcionalidad de un espacio. Por ello, es común que muchas personas la confundan con el interiorismo, que se centra más en la estética.
¿Estás interesado en estudiar alguna de estas especializaciones? Si dijiste que sí, ¡llegaste al lugar correcto! En el siguiente artículo, te explicamos en qué consiste la carrera de arquitectura de interiores y cómo se diferencia del diseño de interiores.
¿Qué es la arquitectura de interiores?
La arquitectura de interiores consiste en rediseñar con sensibilidad e innovación un espacio interior existente, respetando su valor histórico. Más que enfocarse en el diseño estético, esta especialización se basa en la funcionalidad y la construcción de las edificaciones.
Esta rama de la arquitectura se encarga de diversos elementos estructurales como la colocación de ventanas y puertas, la ventilación, la calefacción y la decoración interior. Los profesionales egresados de esta carrera suelen centrarse en una combinación de materiales de construcción y componentes artísticos.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si estudiar arquitectura de interiores es para mí?
¿Qué es el diseño de interiores?
El diseño de interiores es un campo que se enfoca más en el arte que en la funcionalidad. Asimismo, incorpora elementos estéticos como muebles, suelos, paredes, revestimientos de ventanas y obras de arte.
Los interioristas también trabajan con esquemas de color, textiles, iluminación, materiales de diseño y elementos sostenibles. Esta clase de diseño se aplica a una gran variedad de espacios, desde los residenciales y corporativos hasta los públicos e industriales.
Diferencias entre la arquitectura de interiores y el diseño de interiores
Si bien ambas carreras tienen algunas similitudes, los requisitos que deben cumplir los profesionales del diseño para desarrollarse en estos campos son muy diferentes. A continuación, te presentamos 4 diferencias entre la arquitectura de interiores y el diseño de interiores.
1. Educación postsecundaria
Para ejercer la carrera de arquitectura de interiores, los egresados deben tener una licenciatura en arquitectura. Este título les proporcionará los conocimientos básicos de la historia y la teoría arquitectónica, los métodos de diseño y construcción de edificios y los programas CAD y BIM.
Algunos arquitectos de interiores también optan por cursar un máster, el cual les ayudará a prepararse para puestos más especializados o avanzados. Por otro lado, la mayoría de los diseñadores de interiores consideran que, aparte del título, es necesario obtener una maestría en diseño antes de empezar a ejercer la profesión.
2. Formación y experiencia laboral
Para conseguir una licenciatura en arquitectura de interiores, estos profesionales tienen que realizar prácticas en distintas compañías que se dediquen a la arquitectura. Esto les permitirá obtener experiencia en la creación de planos de interiores, la redacción de especificaciones de materiales y la investigación de los códigos de construcción.
A diferencia de los arquitectos de interiores, los diseñadores de interiores no tienen que hacer prácticas ni programas de formación. Sin embargo, necesitan adquirir al menos dos años de experiencia en diseño de interiores para obtener la licencia.
3. Entorno de trabajo
Los arquitectos de interiores suelen dividir su tiempo entre planificar proyectos en oficinas y trabajar en las obras. En algunas ocasiones, se reúnen con otros arquitectos, ingenieros, diseñadores y directores de obra para coordinar proyectos más complejos.
Los interioristas también trabajan en oficinas, pero la mayor parte del tiempo deben realizar viajes para visitar los espacios que diseñarán. Además, cabe resaltar que estos profesionales no participan en las obras de construcción, sino que se encargan de organizar todos los detalles de las mismas.
Te puede interesar: Dirección de obras para diseñadores de interiores: 6 consejos para mantenerse organizado
4. Áreas de especialización
Las áreas de especialización de la arquitectura de interiores abarcan el análisis del diseño y la construcción de interiores. De igual manera, trabajan de la mano con las normas de construcción y la comprensión de la estructura de los edificios, con el fin de que los proyectos sean seguros, habitables y funcionales.
- Entre estas especializaciones encontramos:
- El arte del diseño
- El diseño industrial
- La ciencia de la arquitectura
En cambio, el diseño de interiores implica comunicar ideas de una manera técnica y profesional, utilizando dibujos detallados, normas específicas y moodboards. Los profesionales de esta carrera se encargan de:
- Planificar espacios
- Elaborar planos e ilustraciones en 3D
- Diseñar la iluminación
- Diseñar espacios corporativos y residenciales
- Coordinar esquemas de color
- Diseñar muebles a medida
¡Ahora sabes cómo diferenciar la arquitectura de interiores del diseño de interiores! Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Como ves, a pesar de compartir ciertos objetivos, estas carreras son totalmente distintas. ¡Asegúrate de reconocer tus habilidades antes de elegir una especialización y estarás listo para estudiar lo que te apasiona!
Si estás interesado en potenciar tu creatividad y obtener un grado de bachiller de la carrera de arquitectura de interiores, anímate a hacerlo en Toulouse Lautrec. Somos la primera escuela de educación superior licenciada por el MINEDU.
Traducido y adaptado de indeed.com y dengarden.com